|  |   
       |  |  
 
 
 |  
  |  |  |  
| 
 
    
     |  |  
     | 
|  |  | ECHAR EN AGUA.- (-----) Jurársela uno a otro, asegurar que se ha de vengar de él. " A tu primo se la tengo echá en agua. El día que lo pille a solas lo hincho a palos".
 
 ECHAR LA DE LO ALTO.- (-----) Frase que expresa decepción. Cuando alguien por un hecho o un dicho defrauda a otro.
 "Cuando me lo dijeron me quedé pará. ¡A mí esa mujer me ha echao la de lo alto!"
 
 ECHAR PORTE .- (-----) Ganar en educación y personalidad. Equilibrarse alguien que no lo estaba tanto.
 "¡Hay que darse cuenta... con lo granuja y canalla que era, y el porte que ha echao el muchacho!"
 
 ECHARSE DE BARRIGA.- (-----) Negarse, despreocuparse de las obligaciones, aperrearse.
 "Con lo trabajaor que ha sío toa su vida, y se ha echao de barriga de una forma, que no quiere haser ná."
 
 ECLAVILLAO,LLÁ.- (-----) Baldado, dolorido.
 "No vayas con ése a trabajar porque es un abrasamatas y tiene a los peones eclavillaos."
 
 ¡EH....EH CUCHA OH!.- En Torredelcampo cuando alguien pasa por al lado de un amigo y éste, por lo que sea lo ignora, se establece muchas veces el siguiente diálogo:
 -"¡Ehhhh....(este eh significa: que ha pasao por su lado y no le ha dicho nada, que siempre ha habido ricos y pobres, que mira que orgulloso etc, etc.)
 -¡Ehhh...cucha oh!" (que quiere decir: que perdone, que iba despistado, que no lo había visto, que es muy distraido, etc., etc.)
 
 ¡ EH...AY! .- Cuando alguien entra al servicio de un bar y está ocupado, este pronuncia un eh cortado y milimétrico:
 -"¡Eh ay!  (que significa: perdona que no sabía...)
 -¡Ehhhhhh........!" (que es lo mismo que decir: que estoy aquí, que está ocupado, etc, etc.)
 
 EJERSÉ.- (-----) Jersey.
 "Mi agüela Asensión me está hasiendo un ejersé pal día San José."
 
 EL JUEGOITÓ.- (------) En el juego cuando a un jugador sólo le quedaba una bola, estampa, tebeo, prospecto, etc. y que por ser la última valía el doble.
 "...¡De eso nada, me tienes que dar otra bola porque he dicho el juegoitó!"
 
 ELTRÉ.- (-----) Armazón de la vertedera, donde va sujeto el mono y el husillo padrón. Su forma es parecida al número tres.
 "Las partes de la vertedera son: teja, medialuna, pletina, reja, husillo padrón y eltré."
 
 EMAÑAO,ÑÁ.- (-----) Desmañado, falto de maña y habilidad.
 "Con lo agilidoso que es el padre y lo emañao que ha salío el hijo." EMAYAO,YÁ.- (-----) Hambriento. //2. Descamisado, muerto de hambre.
 "En la asituna no se lo que pasa; pero cuando llega la una estás emayao."
 "Toa su vida ha sío una emayá y ahora escupe por un colmillo."
 
 EMBARCAR.- (-----) Echar el balón a un balcón o al corral de alguna casa.
 "¡Cómo embarques otra vez la pelota al corralón no juegas!"
 
 
 |  |    |  |  
     |  |  |    
       |  | 
 
 
  |  | 
 Facundo Moral Escribano Copyright 2.001
 |  |