|  |   
       |  |  
 
 
 |  
  |  |  |  
| 
 
    
     |  |  
     | 
|  |  | ¡OÍDO AL CORTE!.- (-----) Expresión que se vocea antes de sortear alguna rifa con la baraja de cartas. "¡Oído al corte, oiga; oído al corte...! ¡El siete de las espadas señores, el siete de espadas...! ¡Ha aparesío señores, la tocao a Bartolo el Laña!"
 
 OJILLOS LIEBRE.- (-----) Aceituna que se alcanza en el olivo por falta de agua. // 2. Clase de olivo que da aceituna muy pequeña y dura de caer en el avareo.
 "La oliva que hemos avareao , de ojillos liebre, me ha dejao los brasos que no los siento."
 
 ¡OJITO!.- (-----) Advertencia equivalente a ¡cuidao!, ¡ojo!.
 "¡Ojito con pegarle más a mi hijo! ¡So pijalandrón..., con los güevos negros y pegarle a un chiquillo que no se ve en el suelo!"
 
 ¡OJO AL PARCHE!.- (-----) Expresión para prevenir a alguien de que esté atento, que vigile, que esté pendiente de alguien o algo.
 "¡Ojo al parche con ése: que es más ladrón que una gata criando!"
 
 OJO.- (=V.A.) En la frase "Hacer ojo", destacar, sobresalir, señorearse.
 "¡No es por que sea mi hija; pero es que a donde va hase ojo!"
 
 OLLA.- (=V.A.) Tabarrera, enjambre de tábarros.
 "El año pasao pisé una olla de tábarros y me pusieron la cara como un oso."
 
 OMBLIGO.- (-----) En la frase "Tener poco ombligo", no tener aguante para las bromas, persona que se cabrea por nada. //2. Tacaño, engorruñío.
 "No le des bromas a ése, que tiene poco ombligo y se cabrea."
 "Mi marío, con el poco ombligo que tiene, se muere cuando nos metamos en obra."
 
 ORDINARIO,A.- (-----) Persona vulgar, grosera, de poca clase.
 "¡Será el tío ordinario: ponerse a mear en mitad de la calle!"
 
 OREO.- (-----) En la frase "Dar oreo", entretenerse, hacer algo espaciadamente, sin prisa.
 "¡Vamos ya, págame de una vez y no le des más oreo!"
 
 ORILLAR.- (=V.A.) Apartar.
 "Ve orillando esa paja a un lao de la era, que vamos a echar otra parva."
 
 OROVIVO.- (=V.A.) Lombriz de color dorado que sale al remover la tierra.
 "He puesto una cotilla con un orovivo y he pillao un sorsal."
 
 ORTIGUITA.- (----) Ortiga.
 "Niño, no cojas esa yerba que son ortiguitas y te van a picar las manos."
 
 ORUJERA.- (-----) Sirena, en concreto la sirena de la fábrica de cemento de Torredonjimeno.
 "Mañana no somos asituneros... ¿Te ha dao cuenta lo bien que se oye la orujera de Torredonjimeno?"
 
 OTAVÍA.- (=V.A.) Barb. por todavía.
 
 
 |  |    |  |  
     |  |  |    
       |  | 
 
 
  |  | 
 Facundo Moral Escribano Copyright 2.001
 |  |