|  |   
       |  |  
 
 
 |  
  |  |  |  
| 
 
    
     |  |  
     | 
|  |  | ¡QUÉ QUEMAN!.- (-----) Voz del vendedor torrecampeño para pregonar garbanzos tostados y avellanas. "¡Vamos a los garbasoooos y a la arvellanas...! ¡Qué queman, que van qué queman...!"
 
 QUEBRANCÍA.- (=V.A.) Hernia.
 "A mi padre, cuando hase una poquilla fuerza, se le resiente la  quebransía."
 
 QUEBRANTAGÜESOS.- (-----) Se llama amistosamente al fisioterapeuta.
 "Yo ya no voy más al quebrantagüesos ése, porque tenía un dolorsillo y me ha dejao baldao."
 
 QUEDARSE.- (-----) Quedarse embarazada.
 "María, yo creo, y no me hagas mucho caso, que tu amiga no se queda y tá yendo a un médico por los dineros."
 
 QUEDARSE AL LAIRÓN.- (-----) Quedarse esperando algo, sin nada,  quedarse a dos velas. Esta frase suele ir acompañada con el movimiento de una mano: pasándola semicerrada justo por debajo de la nariz.
 "Ella piensa que la voy a invitar,  pero se va a quedar al lairón."
 
 QUEDARSE COMO LA NOVIA JAMILENA.- (----) Esperar algo que nunca llega.
 "¡Cómo mi prima piense que yo me voy a rebajar a ella, se va a quedar como la novia Jamilena!"
 
 QUEDARSE EN EL SER.- (-----) Quedarse extremadamente flaco, en el último carabanchón. Referido a plantas, secarse o quedarse descoloridas.
 "¡Será posible con la niñata ésta!  ¡Pues no se va a quedar en el ser con tantos planes pa no engordar!"
 "¡Conforme taba la maseta: que daba ruido y le habrán echao mal de ojo y sa quedao en el ser!"
 
 QUEMA.- (-----) Juego de muchachos  en el que participan dos bandos, y los de un bando tienen que eliminar a los otros dándole o rozándole con la pelota.
 "¡Vamos a jugar a la quema, que yo estoy  harto ya de jugar a pelota roeno!"
 
 QUEMAR RAMÓN.- (-----) Quemar las ramas del olivo después de la poda.
 "El trabajo que menos me gusta del campo es quemar ramón."
 
 QUIJÁ CASERO.- (-----) En el mod. adv. "De quijá casero, terminar algo en punta, en cuña, de puntafaca.
 -"Tirad palante que va el coche mu apretao de gente.
 -¡Qué no hombre, súbete ahí atrás, aunque sea de quijá casero!"
 
 QUIJÁ.- (-----) En la frase "Tener buena o mala quijá", ser de mucho o poco comer, ser o no ser delicado para la comida.
 "¡Si no fuera porque tengo buena quijá, hubiera fregao la cuchara hase yá tiempo!"
 
 
 |  |    |  |  
     |  |  |    
       |  | 
 
 
  |  | 
 Facundo Moral Escribano Copyright 2.001
 |  |